Otros
Revolución y guerra en España: presentación de "Papeles de plomo"
jueves 7 de septiembre - 19 horas
Seminario Permanente 2017 - quinta actividad
Revolución y guerra en España 1836-1939... y después
Solidaridad, internacionalismo, antifascismo IV
Fundación Vivian Trías y Banda Oriental
invitan a la presentación del libro
Papeles de plomo. Los voluntarios uruguayos en la Guerra Civil Española
Exponen los autores:
María Cantabrana
Carlos Marín
Sergio Yánes
Presenta: Naguy Marcilla
Lugar: sede de la Fundación, Colonia 1456 5ºPiso, esq. Barrios Amorín
entrada libre
Revolución y guerra en España: Mimmo Franzinelli en Uruguay
jueves 17 de agosto - 19 horas
La Fundación Vivian Trías y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UdelaR)
invitan al
Seminario Permanente "Revolución y guerra en España 1936-1939... y después"
miniciclo: solidaridad, internacionalismo, antifascismo III
"El delito Rosselli. Un asesinato político"
Expone: el historiador Mimmo Franzinelli (Italia)
Presenta: Analaura Vallcorba
Lugar: sede de la Fundación, Colonia 1456 5º Piso, esquina Barrios Amorín
entrada libre
audio de Mimmo Franzinelli: https://www.dropbox.com/s/hlridkhwjese3t3/RyGE-2017-panel5-Mimmo-17sep17.mp3?dl=0
Incomprensible pérdida: se nos fue Jorge Ambiado, "el Chileno"
Es con profundo dolor que la Fundación Vivian Trías
comunica la muerte, en Colombia, de nuestro querido
Jorge Ambiado, "Chileno"
colaborador y amigo,
siempre solidario, siempre dispuesto, siempre atento.
Abrazamos a su familia y a los amigos
Revolución y guerra en España: "Morir en Madrid"
jueves 10 de agosto - 19 horas
Seminario Permanente 2017 - cuarta actividad
Revolución y guerra en España... y después
Solidaridad, internacionalismo, antifascismo II
proyección de la película
Morir en Madrid, de Frédéric Rossif
Contexto histórico: Mág. Carlos Demasi
Presenta: Naguy Marcilla
posterior intercambio con el público
Lugar: sede de la Fundación, Colonia 1456 5ºPiso, esq. Barrios Amorín
entrada libre
enlace al audio: https://www.dropbox.com/s/kjs7whyfcyo223t/RyGE-2017-panel4-MorirenMadrid-10ago17.mp3?dl=0
DESPEDIDA a Octavio Rodríguez
Compañero Octavio Rodríguez
El 29 de mayo último falleció nuestro querido compañero Octavio Rodríguez, cofundador de la Fundación Vivian Trías, destacado intelectual compatriota y socialista de toda la vida. Durante nuestra existencia como Institución cultural sin fines de lucro, Octavio siempre supo colaborar en el sostenimiento de la Institución con contribuciones generosas y en el plano académico jerarquizando algunos de los tantos paneles de nuestros programas.
Como persona tuvo una estatura moral y ética que tanto extrañamos y a pesar de su brillo mantuvo un perfil bajo y una humildad que lo enaltece.
En épocas difíciles previas al golpe de estado contra Salvador Allende, viviendo en Chile, prestó una colaboración militante también generosa y valiente.
Por todo eso no nos olvidaremos de este gran compañero.
Debidamente autorizados por BRECHA y por entender que la nota de este Semanario realiza una completa síntesis de la inmensa jerarquía académica del compañero, la publicamos a continuación con agradecimiento al Semanario y a los autores de la nota.
para ver el artículo pulse "leer más"
Revolución y guerra en España: el contexto histórico
miércoles 24 de mayo - 19 horas
Seminario Permanente
Revolución y guerra en España... y después
Segundo panel - 2017
Los años '30 en el mundo, en España, en el Uruguay
Exponen:
Carlos Demasi | Diego Estin | Gabriel Quirici
Modera: Naguy Marcilla
Lugar: sede de la Fundación, Colonia 1456 5º Piso, esq. Barrios Amorín
entrada libre
enlace audio y fotos, pulse "leer más"
Ciclo por Palestina: libro de Hamed Franco
viernes 21 de abril, 20 horas
Ciclo por Palestina
primer panel:
presentación del libro
"El calvario palestino" (re-edición)
panelistas: el autor, Alejandro Hamed Franco
Carlos Machado, historiador
presenta: Luis Vignolo
lugar: sede de la Fundación, Colonia 1456, 5to piso
ENTRADA LIBRE
Revolución y guerra en España: primer panel
jueves 27 de abril - 19 horas
Seminario Permanente
Revolución y guerra en España... y después
Primer panel 2017
Extremos de un mismo puente:
Arqueología de la Guerra Civil española y el franquismo
Arqueología de la dictadura uruguaya
Panelista: Arqueól. Carlos Marín (España)
Presenta: Soc. Analaura Vallcorba
Se proyectarán videos
Lugar: sede de la Fundación, Colonia 1456 5° Piso
enlace al audio del panel: https://www.dropbox.com/s/vqn6lij1yrf7rqx/RyGE-2017-panel1-27abr17.mp3?dl=0
entrada libre
más información en el interior
