Foros de Debate
48° Foro de Debates: UPM 2 - panel 3
Enlace audio UPM2, panel 3: https://www.dropbox.com/s/xhg8627sx3gos4m/48%C2%B0Foro-UPM2-panel3-9sep19.mp3?dl=0
Ver en adjunto el PDF que acompañó la exposicion de Daniel Panario
48° Foro de Debates: UPM2 - panel 2
Enlace audio UPM2, panel 2: https://www.dropbox.com/s/25io27j75pkfai1/48%C2%B0Foro-UPM2-panel2-2sep19.mp3?dl=0
lunes 2 de setiembre - 19 horas
Segundo panel
Dimensión económica
Exponen:
Fernando Isabella
Gustavo Melazzi
Modera:
Eduardo Aparicio
Lugar: sede de la Fundación, Colonia 1456 5° piso, esq. Barrios Amorín
entrada libre
9/set - Tercer panel: Dimensiones ambiental y productiva - panelistas: Daniel Panario y Yerú Pardiñas. Modera: Analaura Vallcorba
48° Foro de Debates: UPM2 - panel 1
Enlace audio UPM2, panel 1: https://www.dropbox.com/s/k3er1lz48lap3r9/48%C2%B0Foro-UPM2-panel1-22ago19.mp3?dl=0
jueves 22 de agosto - 19 horas
Primer panel
Dimensiones jurídica y educativa
Exponen:
Alma Bolón
Hoenir Sarthou
Comenta:
Garabed Arakelian
Presenta:
Naguy Marcilla
Lugar: sede de la Fundación, Colonia 1456 5° piso, esq. Barrios Amorín
entrada libre
2/set - Segundo panel: Dimensión económica - panelistas: Fernando Isabella y Gustavo Melazzi. Modera: Eduardo Aparicio
9/set - Tercer panel: Dimensiones ambiental y productiva - panelistas: Daniel Panario y Yerú Pardiñas. Modera: Analaura Vallcorba
47° Foro de Debates: Matriz Productiva del Uruguay - 4to panel
lunes 8 de octubre - 19 horas
47° Foro de Debates
La matriz productiva del Uruguay
El camino recorrido y lo que falta por recorrer
cuarto panel
El papel de la Economía Social y Solidaria en el cambio de la matriz productiva
Exponen:
Helena Almirati (referente de la Coordinadora Nacional de Economía Solidaria)
Gustavo Bernini (presidente INACOOP)
Graciela Fernández (presidenta CUDECOOP)
Modera: Luis Vignolo
Lugar: sede de la Fundación, Colonia 1456 5° piso, esq. Barrios Amorín
entrada libre
programa completo en el interior
47° Foro de Debates: Matriz Productiva del Uruguay - 5to panel
martes 16 de octubre - 19 horas
47° Foro de Debates
La matriz productiva del Uruguay
El camino recorrido y lo que falta por recorrer
quinto panel
La transformación de la matriz agropecuaria del Uruguay
Exponen:
Andrés Berterreche, ingeniero agrónomo, senador de la República
Lucía Pittaluga, economista, especialista en Economía de la Innovación, pofesora de la FCEA (UdelaR)
Modera: Eduardo Aparicio
Lugar: sede de la Fundación, Colonia 1456 5° piso, esq. Barrios Amorín
entrada libre
47° Foro de Debates: Matriz Productiva del Uruguay - 3er panel
lunes 1° de octubre - 19 horas
47° Foro de Debates
La matriz productiva del Uruguay
El camino recorrido y lo que falta por recorrer
tercer panel
El papel de las empresas públicas en la transformación de la matriz productiva
Exponen:
Pablo da Rocha, economista del Instituto Cuesta Duarte PIT-CNT
Yerú Pardiñas, senador suplente, ex secretario gral. del PS
Gabriel Portillo, coordinador del Frente Sindical León Duarte y dirigente del PVP
Modera: Eduardo Aparicio
Lugar: sede de la Fundación, Colonia 1456 5° piso, esq. Barrios Amorín
entrada libre
programa completo en el interior
47° Foro de Debates: Matriz Productiva del Uruguay - 2do panel
lunes 24 de setiembre - 19 horas
47° Foro de Debates
La matriz productiva del Uruguay
El camino recorrido y lo que falta por recorrer
segundo panel
La matriz energética del Uruguay
Exponen:
Carolina Cosse, ministra de Industria, Energía y Minería
Roberto Kreimerman, ex ministro de Industria, Energía y Minería
Daniel Larrosa, gerente de Generación de UTE
Modera: Eduardo Aparicio
Lugar: sede de la Fundación, Colonia 1456 5° piso, esq. Barrios Amorín
entrada libre
programa completo en el interior
47° Foro de Debates: Matriz Productiva del Uruguay - 1er panel
lunes 17 de setiembre - 19 horas
47° Foro de Debates
La matriz productiva del Uruguay
El camino recorrido y lo que falta por recorrer
primer panel
Exponen:
Óscar Andrade, secretario general del Sindicato de la Construcción (SUNCA)
Natalia Carrau, investigadora de REDES-Amigos de la Tierra
Álvaro García, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP)
Modera: Eduardo Aparicio
Lugar: sede de la Fundación, Colonia 1456 5° piso, esq. Barrios Amorín
entrada libre
El objetivo de este ciclo es analizar los cambios producidos en la matriz productiva del país durante los gobiernos del Frente Amplio, los que se proponen para el futuro y el papel de los actores sociales que participan del proceso.
46° Foro de Debate: Revolución Rusa y Vivian Trías - panel 4
miércoles 25 de octubre - 19 horas
La Fundación Vivian Trías, la agencia de noticias Sputnik y el programa GPS Internacional
invitan al
46° Foro de Debate
La Revolución de Octubre y Vivian Trías
Cuarto y último panel
La revolución de Octubre en la perspectiva revolucionaria y socialista latinoamericana que integró Vivian Trías
Exponen: Gonzalo Civila, Roberto Conde, Alberto Couriel
Presenta: Eduardo Aparicio
Auspicia: 100 OCTUBRES - Comisión por el centenario de la Revolución Rusa
Lugar: sede de la Fundación, Colonia 1456 5° Piso, esq. Barrios Amorín
entrada libre
[programa completo en el interior]
46° Foro de Debate: Revolución Rusa y Vivian Trías - panel 3
miércoles 18 de octubre - 19 horas
La Fundación Vivian Trías, la agencia de noticias Sputnik y el programa GPS Internacional
invitan al
46° Foro de Debate
La Revolución de Octubre y Vivian Trías
Tercer panel
Vivian Trías y el imperialismo en Uruguay
Exponen: Jorge Notaro, Daniel Olesker
Presenta: Eduardo Aparicio
Auspicia: 100 OCTUBRES - Comisión por el centenario de la Revolución Rusa
Lugar: sede de la Fundación, Colonia 1456 5° Piso, esq. Barrios Amorín
entrada libre
[programa completo en el interior]
