Otros
Seminario Permanente: Revolución y guerra en España - panel 2
Lunes 1º de agosto - 19 horas
Revolución y guerra en España 1936-1939... y después
A 80 años de la Guerra Civil Española
Segundo panel
Exponen:
Prof. Rodolfo Porrini: "Solidaridades de izquierdas desde el Uruguay con la España en Guerra y Revolución"
Prof. Nathaniel Clavijo: "Las colectivizaciones en la Revolución Española"
Prof. Javier Alonso: "Revolución Española, legado y vigencia"
Presenta: Soc. Analaura Vallcorba
Lugar: sede de la Fundación, Colonia 1456 51 piso, esq. Barrios Amorín
entrada libre
fotos y audio en el interior
Seminario Permanente: Revolución y guerra en España - panel 1
Lunes 25 de julio - 19 horas
Revolución y guerra en España 1936-1939... y después
A 80 años de la Guerra Civil Española
Primer panel
Exponen:
Prof. Carlos Machado (conferencia filmada): España y el mundo en el '36
Dra. Margareth Rago (Unicamp, Brasil): Anarquismo y feminismo en la Revolución Española
Dr. Antonio Rago Filho (PUC-SP, Brasil): De la Comuna de Asturias a la revolución social en Cataluña y Aragón
Presenta: Soc. Analaura Vallcorba
Actuación especial de Andrés Stagnaro con canciones de la Guerra Civil Española
Lugar: sede de la Fundación, Colonia 1456 51 piso, esq. Barrios Amorín
entrada libre
fotos, audio y adjunto en el interior
Nos dejó Gerónimo Cardozo
Este 26 de marzo falleció el brig. gral. (R)
Gerónimo Cardozo,
amigo y colaborador invalorable de esta Fundación.
Lo recordaremos siempre.
ADIÓS al escritor
La Fundación Vivian Trías participa con profundo dolor del fallecimiento, este lunes 21 de marzo, de nuestro reconocido y estimado escritor
Tomás de Mattos
(Montevideo, 1947-2016)
Aniversario de la proclamación de la República Saharaui
Asociación Uruguaya de Amistad con la República Saharaui
Saludo al 40º aniversario de la proclamación de la RASD
Hace cuatro décadas, en la mañana del 28 de febrero de 1976, los representantes del régimen franquista arriaban por última vez la bandera española en El Aiún, capital del hasta entonces Sáhara Español, y abandonaban precipitadamente la colonia dejándo su población a merced del expansionismo marroquí.
