Otros
PALESTINA de primera mano
Martes 2 de setiembre, 18.30 horas
Hablemos de Palestina
Por Palestina, por Todos
Exponen: profesoras María Delgado, Blanca Marquisio
Lugar: sede de la Fundación, Colonia 1456, 5º Piso
ENTRADA LIBRE
3er Congreso por la Integración Política Regional, en Buenos Aires
en Buenos Aires,
23 al 25 de mayo
paneles internacionales
ver programa y ponencia en leer más
Institucionalidad y democracia en Venezuela
Lunes 7 de abril, 19.30 hrs.
Fundación Vivian Trías, Casa Bertolt Brecht, CADESYC, Fundación Rodney Arismendi, Fundación para la Integración Latinoamericana (FILA) y Centro Cultural Simón Bolívar
organizan el foro
Institucionalidad y Democracia en Venezuela
Exponen: senador Roberto Conde (Uruguay), diputado federal Dr. Rosinha (Brasil), senadora Liliana Fellner (Argentina) y diputada Blanca Eekhout (Venezuela)
Lugar: Sala Paulina Luisi, edificio anexo del Palacio Legislativo
VENEZUELA: una reflexión en profundidad
La Fundación Vivian Trías,
la Casa Bertolt Brecht,
el CADESYC,
la Fundación Rodney Arismendi y
la Fundación para la Integración Latinoamericana (FILA)
invitan a la Conferencia
VENEZUELA:
Una Reflexión en Profundidad
panelistas:
Economista CARLOS VIERA
Analista RAÚL ZIBECHI
Ex embajador JORGE MAZZAROVICH
Embajador JULIO CHIRINO
Miércoles 12 de marzo, 19.00 horas
Auditorio de la Facultad de Artes
Av. 18 de Julio 1772, esquina Gaboto
entrada libre
Eduardo Galeano en la Academia Nacional de Letras
El pasado 1 de junio del corriente año, la Academia Nacional de Letras de Uruguay distinguió a uno de nuestros socios fundadores, el escritor Eduardo Galeano, con el Premio Día del Libro. Una distinción honorífica que todos los años entrega la academia a una personalidad vinculada al mundo del libro. El premio consiste en una placa artística, en bronce, del artista plástico Gustavo Serra.
Tristísima noticia: murió Heber Raviolo
En el día de la fecha, falleció el Prof. Heber Raviolo, destacada figura de nuestra cultura nacional y entrañable amigo y colaborador de nuestra Fundación, de la que fue co-fundador.
Heber fue un destacado militante de la FEUU de los 50.Y, en esa fermental década, luego de culminar sus estudios como Profesor de Literatura en el recién creado Instituto de Profesores Artigas (IPA), junto a compañeros de su generación, fundaron Ediciones de la Banda Oriental (EBO), tal vez la proeza editorial de mayor calado nacional-popular de la segunda mitad del siglo pasado, de honda huella cultural. (pulsar "leer más")
