Taller Avanzado de Economía Política del Uruguay
Coordina: Jorge Notaro
8 clases - 16 horas
Inicio: 12 de junio, 19 horas
Inscripciones abiertas en la
sede de la Fundación:
Colonia 1456 5° Piso o
por el teléfono 2402 1053, o
por correo-e: vtrias@adinet.com.uy
AVISO: para el que desee asistir, clase introductoria y de revisión de conceptos básicos el 11 de junio de 19 a 21.
Programa de Formación
Taller Avanzado de Economía Política del Uruguay
Objetivo: Discutir alternativas de políticas para superar los principales problemas de la economía del país.
Dirigido a: interesados en el tema con conocimientos previos de economía.
Metodología: Los participantes deberán dedicar algún tiempo fuera del aula para lectura de la bibliografía. Se pondrá a disposición una bibliografía básica, se distribuirán guías de lectura y se realizará una discusión de los puntos de vista de loa participantes. El coordinador orientará el debate, identificará las principales controversias, propondrá preguntas para centrar la discusión y hará una síntesis al final de cada reunión destacando los puntos de acuerdo, las controversias, las interrogantes y los caminos de búsqueda de respuestas.
Extensión: 16 horas en ocho reuniones de 2 horas, una por semana
Programa
- Revisión de las categorías e indicadores básicos.
- El papel del Estado, del mercado y de la sociedad civil en la economía
- La reforma laboral y la estructura social
- La política macroeconómica y la inflación
- La política económica y la promoción de inversiones
- La distribución del ingreso y la riqueza
- La crisis internacional y lo impactos en el Uruguay
- La integración regional como respuesta a la crisis. Aspectos comerciales, financieros, productivos, tecnológicos y culturales.