Pensamiento de nuestra izquierda
El latinoamericanismo de Carlos Quijano - exposición del Dr. José E. Díaz
El latinoamericanismo del Maestro Carlos Quijano es un eje fundamental de su riquísimo pensamiento y de su vasta acción pública. Como lo dijera otro Maestro y compañero íntimo suyo, Arturo Ardao, “constituye su más doctrinaria espina dorsal”.
Ciclo especial: Carlos Quijano, formador de generaciones
Tercera sesión: martes 4 de octubre, 19 horas
Sede de la Fundación, Colonia 1456, P 5 - Entrada libre
La visión de Quijano a través de la prensa
Exponen: Marcelo Pereira y Pablo Rocca
Presenta: Eduardo Aparicio
Ciclo especial: Carlos Quijano, formador de generaciones
Segunda sesión: martes 27 de setiembre, 19 horas
Sede de la Fundación, Colonia 1456, P 5 - Entrada libre
Quijano y la política
Exponen: Carmen de Sierra y Luis Vignolo
Presenta: Eduardo Aparicio
Ciclo especial: Carlos Quijano, formador de generaciones
Primera sesión: martes 20 de setiembre, 19 horas
Sede de la Fundación, Colonia 1456, P5 - Entrada libre
Democracia y Latinoamericanismo en Quijano
Exponen: Dr. Gerardo Caetano y Dr. José E. Díaz
VIVIAN TRIAS, constructor de la izquierda nacional - popular
Ciclo "El pensamiento de nuestra izquierda en el siglo XX" - 2010
Para rescatar el riquísimo pensamiento de nuestra izquierda en el Siglo XX, contribuir a su conocimiento y a la formación de todos, muy especialmente de los trabajadores y los jóvenes. Rescatar, discutir y descubrir, entre todos, que hay de vivo en el pensamiento de cada uno de ellos, nos ayudará a la permanente construcción plural de las ideas revolucionarias. Con la participación de destacados docentes y actores del movimiento social.
Con destacados expositores: Eduardo Galeano, Carlos Machado, Julio Louis, Roberto Conde, Jorge Notaro, Roberto García.
