BRASIL: DETRÁS DE LOS TITULARES
Jueves 14 a las 19 horas
BRASIL: DETRÁS DE LOS TITULARES
Una reflexión en profundidad sobre la crisis y el intento de golpe
Panelistas: Gabriel Molina de Secretaría de Prensa y Propaganda - Conflictos del PIT - CNT y Presidente de SUTEL Sindicato Único de Telecomunicaciones y
Marino Vani (Brasil) Secretario Regional Adjunto de IndustriAll Global Union y ex dirigente de la Confederación Nacional de Metalúrgicos de la CUT, Brasil
Modera: Luis Vignolo
Además tendremos video conferencias grabadas de los doctores brasileños
Luiz Alberto Moniz Bandeira, doctor en Ciencia Política,desde Alemania y
Raphael de Carvalho, doctor en Ciencia Política, de la Universidad Federal Fluminense
Lugar: sede de la Fundación, Colonia 1456 5º Piso
SEMINARIO Pensamiento de Hugo Chávez
Jueves 26 de noviembre, 19 horas
EL PLAN DE LA PATRIA Y EL FUTURO DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA A LA LUZ DEL LEGADO DE HUGO CHÁVEZ
Participan: senadora Constanza Moreira, profesor Pedro Sassone (representante venezolano ante la Secretaría General de la Unasur), participación especial de Marcelo Abdala (secretario general de la central sindical)
Modera: embajador Julio Chirino.
Quinta y última jornada de este Seminario
Lugar: sede del PIT-CNT, Jackson 1283 esquina Guaná
ENTRADA LIBRE
Seminario "Pensamiento de Hugo Chávez"
Jueves 29 de octubre, 19 horas
Democracia revolucionaria y poder popular, la construcción del Estado comunal, democracia participativa, soberanía y desarrollo
Exponen: Dr. en Filosofía Fernando Buen Abad (México), senador Ernesto Agazzi
Modera: diputado Gonzalo Civila
Lugar: Centro Cultural Simón Bolívar, Rincón 745 esq. Ciudadela
ENTRADA LIBRE
leer más en el interior
video y transcripción: https://drive.google.com/folderview?id=0B7LxCLReKG2YUDcyRURHUWtscTA&usp=drive_web
Seminario "Pensamiento de Hugo Chávez"
Jueves 24 de setiembre, 19:00 hrs.
Auditorio "Alí Primera" del Centro Cultural Simón Bolívar
Socialismo del siglo XXI: la transformación de la sociedad capitalista desde un nuevo proyecto histórico en constante reformulación
Exponen: desde Venezuela Francisco Garcés, alcalde de la ciudad de Los Teques (municipio Guaicaipuro, capital del estado Miranda), quien fuera ministro del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones; Guy Vernaez, secretario ejecutivo del Consejo Federal de Gobierno de Venezuela y Daniel Caggiani, diputado uruguayo.
Les esperamos para seguir analizando juntos en Montevideo el pensamiento de Hugo Chávez.
Seminario "Pensamiento de Hugo Chávez"
Martes 28 de julio, 18 horas
Paraninfo de la Universidad de la República
El senador José "Pepe" Mujica presentará el libro "Hugo Chávez: Pensamiento histórico y geopolítico", del profesor argentino Miguel Ángel Barrios.
Participación del General en Jefe Jacinto Pérez Arcay, quien fuera el maestro del Comandante Hugo Chávez.
Convocan: el Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT), la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam) y la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU).
El seminario se realizará en cinco jornadas mensuales de julio a noviembre de 2015. Para inscripciones, escribir al correo seminariohugochavezuruguay@gmail.com
programa en el interior
ENCUENTROS ENTRE CHILE Y URUGUAY: Valoración uruguaya de la poesía chilena Mistral-Huidobro-Neruda
Miércoles 10 de junio, 19 horas
LA EMBAJADA DE CHILE
Y LA FUNDACIÓN VIVIAN TRÍAS
invitan a la actividad
ENCUENTROS ENTRE CHILE Y URUGUAY
Valoración uruguaya de la poesía chilena Mistral-Huidobro-Neruda
Expositores: profesores Leonardo Garet, Silvia Guerra y Ricardo Pallares
Con la participación especial del escritor chileno
Poli Délano
en video conferencia
y
la cantante y compositora uruguaya
Laura Canoura
recitando a Pablo Neruda
Lugar: Salón Dorado de la Intendencia de Montevideo - 18 de julio 1360, piso 1 ½
Auspician: Academia Nacional de Letras e Intendencia de Montevideo
Entrada libre
Se invitará a un brindis al finalizar el evento
Moniz Bandeira sobre la desestabilización de las democracias en América Latina
Los EE.UU. promueven la desestabilización de las democracias en América Latina
El cientista político e historiador Luiz Alberto de Vianna Moniz Bandeira, afirma que los Estados Unidos insisten en el intento de desestabilizar a los gobiernos de izquierda en América Latina y que esto se reflejó en las recientes manifestaciones, las que reclaman el impeachment de la presidenta Dilma Rousseff están lejos de ser espontáneas. Sostiene que los organismos norteamericanos como la CIA, NSA (Agencia Nacional de Seguridad) y las ONG´s vinculadas a ellos, están actuando activamente en el intento de desestabilizar a los gobiernos progresistas de América Latina.
SuPensamientoVive...
"En definitiva la solución artiguista a la cuestión de la organización nacional gestaba una nación soberana, una Patria Grande que abarcaba los territorios del antiguo Virreinato y que ponía en movimiento un promisor desarrollo económico fundado en el poder popular. Era la estrategia adecuada, por otra parte, para destrozar la arquitectura satelizada del coloniaje."
