Ciclo por Palestina: la NAKBA

lunes 15 de mayo - 19 horas

Ciclo por Palestina

2º panel

A 69 años de la Nakba:

conmemoramos la resistencia del pueblo palestino

Panelistas: Carlos Altezor, Ahmad Ayeish y Alejandro Hamed

Modera: Analaura Vallcorba

 

Lugar: sede de la Fundación - Colonia 1456 5º Piso, esq. Barrios Amorín

entrada libre

fotos y audio en el interior

Revolución y guerra en España: primer panel

 

 jueves 27 de abril - 19 horas

 

Seminario Permanente

Revolución y guerra en España... y después

 Primer panel 2017

Extremos de un mismo puente:

Arqueología de la Guerra Civil española y el franquismo

Arqueología de la dictadura uruguaya

Panelista: Arqueól. Carlos Marín (España)

Presenta: Soc. Analaura Vallcorba

Se proyectarán videos

Lugar: sede de la Fundación, Colonia 1456 5° Piso

enlace al audio del panel: https://www.dropbox.com/s/vqn6lij1yrf7rqx/RyGE-2017-panel1-27abr17.mp3?dl=0

entrada libre

más información en el interior

VENEZUELA: lo que se dice y lo que se oculta

Transcribimos el reciente artículo de Juan Carlos Monedero para "Público.es", en relación a la desinformación intencional sobre Venezuela

 

El 9 de enero de 2017, la Asamblea Nacional venezolana desconoció al Presidente de la República, Nicolás Maduro. Votaron a favor de ese golpe de estado constitucional todos los diputados de la oposición salvo los tres diputados del partido de Henry Falcón, quienes entendieron la gravedad de esa decisión. Venezuela es un sistema político presidencialista desde 1811, influido por el constitucionalismo norteamericano. Al Presidente le vota directamente el pueblo -a diferencia de un sistema parlamentario como el español, donde al Presidente le vota el Parlamento- y le corresponde al Presidente, que es el Jefe del Estado, la dirección del país. Cuando la Asamblea decidió desconocer el poder legítimo del Presidente se estaba poniendo al margen de la Constitución. Se colocaron por voluntad propia en desacato. La prensa internacional no dijo nada. (sigue)

 

100 octubres: 21 de marzo, 19 hrs.

 

Arrancando con los combustibles - análisis del senador Leonardo de León

  Ver el artículo en pdf adjunto

100 OCTUBRES: lanzamiento

 

HOMENAJE A EDUARDO GALEANO

Jueves 27 de octubre - 17 y 19 horas

 

Homenaje a

Eduardo Galeano

 

Lugar: sede la Fundación, Colonia 1456 5º piso, esq. Barrios Amorín

     17 horas | Eduardo Galeano y Vivian Trías: discípulo y maestro

Palabras de apertura del Dr. José E. Díaz, presidente de la Fundación.
Exponen: Prof. Carlos Machado, Fundación Vivian Trías
Prof. Pedro Daniel Weinberg, UNSAM (Argentina)

Testimonio inédito de Galeano sobre Vivian Trías, filmado en 2013.
Lectura de textos por parte de la actriz Josefina Trías

Modera: Naguy Marcilla, Fundación Vivian Trías 

 Pausa-café 

     19 horas | Eduardo Galeano: miradas académicas sobre su obra

Exponen: Dr. George Lovell de la Universidad Queen’s (Canadá),
Prof. Ricardo Pallares, Academia Nacional de Letras (Uruguay),
Dr. Eduardo Velásquez, Universidad San Carlos de Guatemala

Modera: Dr. Roberto García, Humanidades-UdelaR 

Apoyan:

Brecha, Embajada de Venezuela, radios del SODRE, TV Ciudad y

Universidad de la República (UdelaR)

 entrada libre

para más información y audio de los paneles pulse "leer más"

Seminario Permanente: Revolución y guerra en España - panel 2

Lunes 1º de agosto - 19 horas

     Revolución y guerra en España 1936-1939... y después

A 80 años de la Guerra Civil Española

Segundo panel

Exponen:

Prof. Rodolfo Porrini: "Solidaridades de izquierdas desde el Uruguay con la España en Guerra y Revolución"
Prof. Nathaniel Clavijo: "Las colectivizaciones en la Revolución Española"
Prof. Javier Alonso: "Revolución Española, legado y vigencia"

Presenta: Soc. Analaura Vallcorba

 

 Lugar: sede de la Fundación, Colonia 1456 51 piso, esq. Barrios Amorín

entrada libre

 

fotos y audio en el interior

Seminario Permanente: Revolución y guerra en España - panel 1

Lunes 25 de julio - 19 horas

Revolución y guerra en España 1936-1939... y después

A 80 años de la Guerra Civil Española

Primer panel

Exponen:

Prof. Carlos Machado (conferencia filmada): España y el mundo en el '36

Dra. Margareth Rago (Unicamp, Brasil): Anarquismo y feminismo en la Revolución Española

Dr. Antonio Rago Filho (PUC-SP, Brasil): De la Comuna de Asturias a la revolución social en Cataluña y Aragón

Presenta: Soc. Analaura Vallcorba

 

Actuación especial de Andrés Stagnaro con canciones de la Guerra Civil Española

 Lugar: sede de la Fundación, Colonia 1456 51 piso, esq. Barrios Amorín

entrada libre

 

fotos, audio y adjunto en el interior

Distribuir contenido