NACIMIENTO del FA y HOMENAJES

ENLACE al video en el canal de YouTube:

https://youtu.be/i463v-8LKzY

para ver algunos mensajes recibidos pulsar "leer más"

FRENTE AMPLIO

Queridas compañeras, queridos compañeros:

Estaré fuera del país en la fecha que realizan la actividad ¨El nacimiento del Frente Amplio y los firmantes de la declaración constitutiva¨.

Aunar diversas fuerzas populares -concepciones ideológicas diversas, trabajadoras/os, estudiantes, civiles y militares, artistas e intelectuales, entre otros- a través de la creación del Frente Amplio propició un ciclo de esperanza en la historia de nuestro país, que en la actual coyuntura es imprescindible resignificar.

Esta fuerza política organizada democráticamente, mantiene el compromiso con su identidad de coalición-movimiento, con sus principios y objetivos históricos, en una etapa en la cual el disenso propio de su origen, robustece el valor del carácter unitario de las corrientes izquierdistas en la construcción de una sociedad justa.

Un saludo fraterno a la/os integrantes de la Fundación, a las/os panelistas, y en particular al compañero José E. Díaz, referente ético de la izquierda uruguaya.

Ricardo Ehrlich
Coordinador del Frente Amplio
 

FUNDACIÓN ZELMAR MICHELINI

Fundación Vivian Trías
Dr. José Díaz

Querido José,
desde la Fundación Zelmar Michelini queremos expresarte y manifestarte nuestra satisfacción en la mención especial que se realiza por tu contribución y participación en la fundación del Frente Amplio, herramienta de la democracia uruguaya y la participación ciudadana.

No queríamos, ni podíamos dejar de acompañarte y de estar presentes en este día tan especial para ti.
Compañero de ruta de Zelmar, primero en la conformación del Frente Amplio y luego en los duros años del exilio, donde continuaron la lucha, siempre combinada con iniciativas periodísticas imprescindibles. De alguna manera, formaron parte un periodo muy significativo de la historia política de nuestro país.

Referente y luchador incansable, transitaste con valentía, generosidad y la sencillez que te caracteriza, los distintos frentes que te tocaron vivir: estudiantil, sindical, abogado de los trabajadores, ministro, entre otros.
Saludamos con alegría y entusiasmo esta iniciativa y felicitamos a la Fundación Vivian Trías por llevarla a cabo. Te mandamos un fuerte y apretado abrazo

Cecilia Michelini
Presidente

 

AYUÍ - Punto de encuentro

Sr. Presidente de la Fundación Vivian Trías
Estimado amigo:

Es con profundo orgullo y alegría que hemos recibido vuestra invitación a la conmemoración del 50 aniversario de la fundación del Frente Amplio.
 

Ayuí punto de encuentro es una Asociación Civil de reciente formación, cumpliremos un año a fines de diciembre, que pretende participar en el debate sobre la realidad nacional y aportar a al mismo.
 

Los 50 años de la fundación del FA es un acontecimiento que merece nuestra mayor atención por ser, desde 1999, el principal partido político del Uruguay. Recordarlo con tan prestigiosos panelistas es un acierto.
 

Si nos permiten señalar que entre los amigos fundadores del FA aquí presente, destaca la presencia de José Díaz, entrañable compañero.
José Díaz es todo un símbolo para el Partido Socialista y para el FA, como también para el movimiento estudiantil, FEEU y Federación de Estudiantes del Interior. Es una forma de vida la que abrazó.
SALUD COMPAÑEROS

Un abrazo fraterno
Alberto Rosselli, presidente - Comisión directiva provisoria

 

FUNDACIÓN SIEMBRA

Estimados, estimadas,

Todos los grandes momentos de la historia, de las sociedades han sido precedidos de profusos intercambios y debates de ideas, concepciones, estrategias, metodologías, muchas veces incluso contrapuestas, pero que en ciertos momentos a raíz de algunos elementos catalizadores convergen en un campo y en un sentido común. La segunda mitad del siglo XX tuvo eso, sin lugar a dudas, en Uruguay, en América Latina y en el resto del mundo, las luchas libertarias, no estuvieron ajenas a ello.
 

De una u otra forma y salvando las distancias con lo sucedido hace 5 o 6 décadas atrás, el mundo, la región y Uruguay están inmersos en un gran debate global sobre el destino de la humanidad, la supervivencia de la especie humana, de la vida como la conocemos hoy, sobre las desigualdades y particularmente, sobre las dimensiones de la libertad en un mundo gestionado tecnológicamente y que se ve invadido abrumadoramente por la ciencia de datos y la Inteligencia Artificial.
 

Los intercambios sobre el mundo de hace 50 años, pueden contribuir a identificar hilos comunicantes entre aquellos debates y éstos, en los que inevitablemente estamos enredados como son los temas vinculados a los feminismos, a lo ambiental, a la manipulación mediática de la sociedad mediante el conocimiento y la tecnología, a las libertades individuales y a la emancipación social entre muchos otros todos relevantes.
 

Festajando estas razones, desde la Fundación Siembra queremos saludar especialmente la iniciativa de la Fundación Vivian Trías y de la Fundación Frederick Ebert de llevar adelante este encuentro sobre El nacimiento del Frente Amplio y los firmantes de la Declaración Constitutiva y hacerlo convocando un panel que asegura la profundidad del debate, la diversidad de miradas y la honestidad intelectual de los ponentes.
 

Es por ello que saludamos y apoyamos con un fraternal abrazo la realización de este encuentro.